Para los cristianos el templo era el lugar de reunión de los fieles, que se congregaban en él para venerar de un modo u otro a Dios. Por tanto, los templos cristianos necesitaban una condición primordial: espacios amplios que hiciesen posible la congregación de fieles. De este modo los primeros templos cristianos tomaron como modelo las basílicas romanas, cuyo destino era el de reunir al publico para la celebración de juicios, etc.. Las basílicas tenían en principio forma longitudinal. En su parte anterior constaban de un atrio rodeado de columnas antecedentes de los posteriores claustrosdesde elque se pasaba a un vestíbulo que ocupaba toda la anchura de la basílica, denominado nártex. El ábside es un entrante en el muro frontal de la nave principal, de perfil semicircular.

Termas
las termas romanas son recintos publicos destinados a baños típicos de la civilización romana. ne las antiguas villas romanas los baños de llamaban Balnea o Balneum, si eran públicos se llamaban thermae o therma.
las termas eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y ludicas, también eran considerados lugares de reunión y a ellos acudía gente que no podía permitirse tener una en casa, como los plebeyos o los esclavos. aveces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población.
-terma de caracalla



No hay comentarios:
Publicar un comentario